DF TAX

SII estima en $5.000 millones la recaudación que podrían aportar los sitios de apuestas ilegales al fisco

El director del organismo sostuvo que según sus estimaciones “estamos hablando de un volumen de negocios en torno a los $ 17 mil millones” en juegos ilegales.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Martes 26 de septiembre de 2023 a las 20:10 hrs.
  • T+
  • T-
Hernán Frigolett, director del Servicio de Impuestos Internos (SII). Foto: Verónica Ortíz
Hernán Frigolett, director del Servicio de Impuestos Internos (SII). Foto: Verónica Ortíz

Compartir

En el marco de la discusión del proyecto de ley que busca regular las plataformas de juegos en línea, el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Hernán Frigolett, informó a los diputados que la estimación de recaudación que podría ingresar a las arcas fiscales es de hasta $ 5 mil millones, una vez aprobado el texto que discute la comisión de Economía de la Cámara de Diputados.

Frigolett expuso en la tarde de este martes ante los parlamentarios y sostuvo que con información que posee desde el sistema financiero, en función de lo que los apostantes están pagando en términos de registro histórico, estamos hablando de un volumen de negocios en torno a los $ 17 mil millones” en juegos ilegales.

El proyecto que regula las apuestas online podría pasar a Sala de la Cámara la próxima semana.

Agregó que “por lo tanto, haciendo una estimación respecto a los márgenes descontando los premios pagados podríamos tener un piso que está en torno a los $ 1.400 millones, y en función de alguna información de la industria que opera ilegalmente en Chile y los pagos que se han hecho estamos hablando de una posibilidad de recaudación que podría llegar a los $ 4.500 millones a $ 5 mil millones”.

La autoridad precisó que lo anterior va a depender de las empresas que voluntariamente se acojan al sistema una vez que la normativa esté aprobada.

Subtel alcanza acuerdo con proveedores de Internet para bloquear acceso a sitios de apuestas en línea
Sitios ilegales

La discusión de la iniciativa estuvo marcada en esta jornada por el fallo de la Corte Suprema de la semana pasada que decretó ilegales estos sitios de apuestas, por lo mismo, algunos legisladores oficialistas le solicitaron al Ejecutivo retirar la urgencia al texto y enfocarse en otros temas, pero la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, insistió en la necesidad de seguir adelante y avanzar en una normativa que es necesaria para evitar que estas actividades se sigan desarrollando en la informalidad.

La próxima semana los parlamentarios se pronunciarán respecto a los artículos transitorios antes de enviar el texto a la sala de la corporación.

Lo más leído